Anses Montos Asignaciones Familiares SUAF 2018 ¿cuanto cobro en Agosto?. El SUAF es el Sistema Unico de Asignaciones Familiares, por medio del cual los empleados cobran directamente las Asignaciones Familiares que le correspondan y que aporta la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) todos los trabajadores que sean beneficiarios de Asignaciones Familiares desde Junio 2018 suben los Montos Asignaciones Familiares SUAF 2018, modificando los topes salariales.
Anses ya aplica el nuevo aumento AUH y Asignaciones Familiares en 2018, mientras los beneficiarios empiezan a preguntar Anses ¿cuanto cobro?. Las Asignaciones Familiares y la AUH 2018 ya pueden consultar Anses ¿cuánto cobro?.
Anses Montos Asignaciones Familiares SUAF 2018 ¿cuanto cobro en Agosto?
- En la primera fecha cobran las trabajadoras que están bajo Licencia por Maternidad.
Asignaciones Familiares: Topes de Ingresos por Grupo Familiar
- Ingresos mínimos familiar ($200)
- Ingresos máximos familiar ($94.786)
- Tope máximo individual del grupo familiar ($47.393)
- Valor General: Todo el país a excepción de las localidades comprendidas como Zona 1, 2, 3 ó 4.
- Zona 1: La Pampa, Neuquén y Río Negro; en los Departamentos Bermejo, Ramón Lista y Matacos en Formosa; Departamento Las Heras (Distrito Las Cuevas); Departamento Luján de Cuyo (Distritos Potrerillos, Carrizal, Agrelo, Ugarteche, Perdriel, Las Compuertas); Departamento Tupungato (Distritos Santa Clara, Zapata, San José, Anchoris); Departamento Tunuyán (Distrito Los Arboles, Los Chacayes, Campo de Los Andes); Departamento San Carlos (Distrito Pareditas); Departamento San Rafael (Distrito Cuadro Venegas); Departamento Malargüe (Distritos Malargüe, Río Grande, Río Barrancas, Agua Escondida); Departamento Maipú (Distritos Russell, Cruz de Piedra, Lumiunta, Las Barrancas); Departamento Rivadavia (Distritos El Mirador, Los Campamentos, Los Arboles, Reducción, Medrano) en Mendoza; Orán (excepto la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán y su éjido urbano) en Salta.
- Zona 2: Chubut.
- Zona 3: Departamento Antofagasta de la Sierra (actividad minera) en Catamarca; Departamentos Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Susques y Yavi en Jujuy; Departamentos Los Andes, Santa Victoria, Rivadavia y Gral. San Martín (excepto la ciudad de Tartagal y su éjido urbano) en Salta.
- Zona 4: Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Anses Fecha de Cobro Asignaciones Familiares SUAF en 2018 AQUI
Anses Asignación por Hijo (AUH): Cronograma de Pago en 2018 AQUI
- El aumento que entra en vigencia, rige hasta la próxima suba en Septiembre 2018
Próximo Aumento Asignaciones: Montos desde Septiembre 2018
Cuándo Aumentan:
A partir del 1º de Septiembre 2018
Hasta Cuándo Rige el Aumento:
El aumento que entra en vigencia, rige hasta la próxima suba en Diciembre 2018.
Que Asignaciones Suben:
- Asignaciones por Nacimiento
- Asignación por Adopción
- Asignación por Matrimonio
- Asignación por Cónyuge para jubilados
- Asignación Universal por Hijo y por Embarazo para Protección Social
- AUH Discapacitado
Aumento Monto Ayuda Escolar Anual:
Dicha Ayuda Escolar la cobran los:
- Empleados en relación de dependencia
- Titulares del Fondo de Desempleo
- Titulares de AUH
- Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor
Montos Aumento Asignación por Hijo del SUAF:
Rangos de IGF
- Rango I
- Rango II
- Rango III
- Rango IV
¿Cuánto Cobro por la AUH?
- Por la AUH se cobra por cada hijo menor de 18 años y hasta un máximo de 5 hijos
- Por hijos con discapacidad la AUH No tiene límite de edad.
MONTOS DE ASIGNACIONES FAMILIARES, ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO Y POR EMBARAZO PARA PROTECCIÓN SOCIAL
ASIGNACIONES FAMILIARES PARA TRABAJADORES EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA,
TITULARES DE LA PRESTACIÓN DE LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO, DE LA
PRESTACIÓN POR DESEMPLEO, DE LAS PENSIONES HONORÍFICAS DE VETERANOS Y
JUBILADOS Y PENSIONADOS
Para el pago de las Asignaciones Familiares se toma en cuenta el “Ingreso del Grupo Familiar” (IGF) consiste en la suma de todos los ingresos de los integrantes del grupo familiar:
La suma de las remuneraciones brutas de los trabajadores en relación de dependencia registrados,
Más la Asignación Familiar por Maternidad / Maternidad Down (en caso de corresponder);
Excluyendo las horas extras, el plus por zona desfavorable y el aguinaldo;
Más las rentas de referencia para trabajadores autónomos, monotributistas y servicio doméstico,
Más los haberes de jubilación y pensión,
Más el monto de la Prestación por Desempleo,
Más Planes Sociales,
Más las sumas originadas en Prestaciones Contributivas y/o No Contributivas de cualquier índole.
Si un integrante del grupo familiar percibe un importe superior al tope bruto, se excluye del cobro de asignaciones familiares al grupo familiar.
TOPES DE INGRESO DEL GRUPO FAMILIAR VIGENTES
Tope Mínimo de Ingreso del Grupo Familiar
Tope Máximo de Ingreso del Grupo Familiar
Tope Máximo de cada integrante del Grupo Familiar
QUÉ SE TOMA EN CUENTA PARA EL PAGO DE ASIGNACIONES FAMILIARES
El monto de las asignaciones familiares estará dado:
Para los Trabajadores en Relación de Dependencia, por la zona geográfica de explotación
declarada por el empleador ante AFIP.
Para los Titulares de la prestación de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo que no se
encuentren bajo relación de dependencia, por su domicilio de residencia.
Para los Titulares Jubilados y Pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino y Titulares
de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur, por su domicilio de residencia.
* 80% en la liquidación normal.
** 20% acumulado de la Asignación Universal por Hijo e Hijo con Discapacidad contra la presentación de la Libreta Nacional de Seguridad Social, Salud y Educación y DDJJ del Adulto Responsable.
20% acumulado de la Asignación por Embarazo para Protección Social contra la presentación del
Formulario “Solicitud Asignación por Embarazo para Protección Social” con los rubros 1 y 3
debidamente cumplimentados, adjuntando además la constancia de Inscripción en el Plan Nacer/
Programa SUMAR del recién nacido y la Partida de Nacimiento o Certificado de Defunción/Interrupción del Embarazo.
QUIÉNES PERCIBEN ESTAS ASIGNACIONES
1: Trabajadoras en Relación de Dependencia, Titulares de la Prestación de la Ley de Riesgos del
Trabajo y Trabajadoras en Casas Particulares (Servicio Doméstico).
2, 3, 4 y 5: Trabajadores en Relación de Dependencia, Titulares de la Prestación de la Ley de Riesgos
del Trabajo, Titulares de la Prestación por Desempleo y Titulares de Pensiones Honoríficas de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
5*, 6*, 7* y 8*: Trabajadores Monotributistas de las categorías A, B, C, D, E, F, G, H e I.
6, 7, 8 y 9: Trabajadores en Relación de Dependencia, Titulares de la Prestación de la Ley de Riesgos
del Trabajo, Titulares de la Prestación por Desempleo, Titulares Jubilados y Pensionados del Sistema
Integrado Previsional Argentino, Titulares de Pensiones Honoríficas de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
7* y 8*: Trabajadores Monotributistas de las categorías J y K. La Ayuda Escolar Anual sólo corresponde en el caso de Hijo con Discapacidad.
10: Titulares Jubilados y Pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino y Titulares de
Pensiones Honoríficas de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
11, 12 y 13: Titulares de la Asignación Universal por Hijo y Embarazo para Protección Social.
14: Titulares de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social.
VALOR GENERAL
Montos de Asignaciones Familiares para:
Trabajadores en Relación de Dependencia registrados y Titulares de la Prestación de la Ley
de Riesgos del Trabajo (ART) que realizan sus actividades en todo el país a excepción de las localidades comprendidas como Zona 1, Zona 2, Zona 3 o Zona 4.
Titulares Jubilados y Pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y los Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur que residan en todo el país a
excepción de las localidades comprendidas en Zona 1 para estos titulares.
Titulares de la Prestación por Desempleo que residan en todo el país.
Trabajadores Monotributistas que residan en todo el país.
Montos de la Asignación Universal por Hijo y Embarazo para Protección Social para los Titulares que
residan en todo el país a excepción de las localidades comprendidas en Zona 1 para estos titulares.
ZONA 1
Montos de Asignaciones Familiares para trabajadores en relación de dependencia registrados y
Titulares de la prestación de la Ley de Riesgos del Trabajo, que realizan sus actividades en:
La Pampa
Río Negro
Neuquén
En los departamentos Bermejo, Ramón Lista y Matacos en Formosa
Departamento Las Heras (Distrito Las Cuevas)
Departamento Luján de Cuyo (Distritos Potrerillos, Carrizal, Agrelo, Ugarteche, Perdriel, Las Compuertas)
Departamento Tupungato (Distritos Santa Clara, Zapata, San José, Anchoris)
Departamento Tunuyán (Distrito Los Arboles, Los Chacayes, Campo de Los Andes)
Departamento San Carlos (Distrito Pareditas)
Departamento San Rafael (Distrito Cuadro Benegas)
Departamento Malargüe (Distritos Malargüe, Río Grande, Río Barrancas, Agua Escondida);
Departamento Maipú (Distritos Russell, Cruz de Piedra, Lumlunta, Las Barrancas)
Departamento Rivadavia (Distritos El Mirador, Los Campamentos, Los Arboles, Reducción, Medrano en Mendoza; Orán (excepto la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán y su ejido urbano) en Salta.
Montos de Asignaciones Familiares para Titulares Jubilados y Pensionados del Sistema Integrado
Previsional Argentino (SIPA) y para los que sean Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur que residan en:
La Pampa
Chubut
Neuquén
Río Negro
Santa Cruz
Tierra del Fuego
Antártida e Islas del Atlántico Sur
Partido de Patagones, Provincia de Buenos Aires.
Montos de la Asignación Universal por Hijo, Hijo con Discapacidad y Embarazo para Protección
Social para los Titulares que residan en:
La Pampa
Chubut
Neuquén
Río Negro
Santa Cruz
Tierra del Fuego
Antártida e Islas del Atlántico Sur
Partido de Patagones, Provincia de Buenos Aires.
ZONA 2
Montos de Asignaciones Familiares para trabajadores en relación de dependencia registrados y
Titulares de la prestación de la Ley de Riesgos del Trabajo (ART), que realizan sus actividades en:
Chubut.
ZONA 3
Montos de Asignaciones Familiares para trabajadores en relación de dependencia registrados y
Titulares de la prestación de la Ley de Riesgos del Trabajo (ART), que realizan sus actividades en:
Departamento Antofagasta de la Sierra (actividad minera Catamarca)
Departamentos Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Susques y Yavi (Jujuy)
Departamentos Los Andes, Santa Victoria, Rivadavia y Gral. San Martín (excepto la ciudad de Tartagal y su éjido urbano) en Salta.
ZONA 4
Montos de Asignaciones Familiares por Hijo y Prenatal para trabajadores en relación de dependencia registrados y Titulares de la prestación de la Ley de Riesgos del Trabajo (ART) que realizan sus actividades en:
Santa Cruz
Tierra del Fuego
Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Exclusión del Grupo Familiar para Cobrar:
El cobrar un ingreso que supere $47.393 de uno de los integrantes del grupo familiar, automáticamente excluye al grupo del cobro de las Asignaciones Familiares, aunque con la suma de sus ingresos no supere el tope máximo $94.786.
Qué Ingresos se Consideran:
Según el Decreto 1667/2012, publicado en el Boletín Oficial el 13 de Septiembre 2012, deben considerarse como ingresos a:
- Las remuneraciones de los trabajadores en relación de dependencia registrados,
- Las rentas de referencia para trabajadores autónomos y monotributistas,
- Las sumas originadas en Prestaciones Contributivas y/o No Contributivas Nacionales, Provinciales, Municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, incluyendo a las:
- Prestaciones por desempleo (Ley 24.013 y Ley 25.191).
- Jubilaciones y pensiones (Ley 24.241).
- Prestaciones por riesgos del trabajo (Ley 24.557).
- Asignación por maternidad (Ley 24.714, Art. 11).
Los topes previstos No son aplicables para la liquidar Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad, ni para determinar el valor de la Asignación por Maternidad de la trabajadora.
Aquellos que trabajen el Sector Público Nacional, desde Enero 2013 tienen derecho a las Asignaciones Familiares en forma directa cobrándolas vía ANSES por el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Asignación Para Ayuda Escolar:
La asignación por ayuda escolar anual se liquidará al inicio del Ciclo Lectivo para los niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años inclusive, deben presentar el certificado pertinente que acredite la condición de alumno/a regular del establecimiento educativo, como fecha límite, al 31 de Diciembre de cada año.
Aumento Valor Ayuda Escolar Anual:
Quiénes Cobran:
La Ayuda Escolar es una asistencia del Estado a:
- Trabajadores formales
- Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor
- Los desocupados
- Trabajadores informales que cobran la AUH.
Asignaciones Familiares del Monotributo:
En las Asignaciones Familiares del Monotributo, existe la dificultad en los montos por la amplia reforma de las categorías del régimen. En su momento el titular de la ANSeS, Emilio Basavilbaso, resaltaba que con este tipo de medida se amplia la base de asalariados que cobran las Asignaciones Familiares a un total 1.200.000 de beneficiarios, a partir de ajustarse el mínimo no imponible de Ganancias.
Los padres de 1,2 millón de chicos volvieron a tener el derecho a cobrar el salario familiar por hijo y asignaciones familiares, que anunció oficialmente en la Asamblea Legislativa el presidente de los mas de 40 millones de argentinos, Mauricio Macri el 1° de Marzo 2016.
La nueva aplicación, llamada “Medio de Pago a través de la Web – SUAF – Asignaciones Familiares”, se encuentra disponible en la Autopista de Servicios de la Web de ANSES, y para acceder a ella, el trabajador deberá contar con su clave de la seguridad social.
El nuevo servicio sirve tanto para los trabajadores que ya están cobrando sus asignaciones familiares a través de una cuenta bancaria propia, una cuenta sueldo o por ventanilla de una entidad bancaria, como para los empleados que percibirán sus asignaciones por primera vez.
Para efectuar el trámite los trabajadores deberán ingresar el domicilio y el código postal de su domicilio o de la empresa, según lo que le resulte más conveniente, y se les asignará automáticamente el nuevo domicilio de pago. También podrán ingresar la Clave Bancaria Uniforme (CBU) donde ANSES transferirá el monto que le corresponde percibir en concepto de asignaciones familiares.
Recordemos que las asignaciones familiares que se cobran a través de esta modalidad son:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Anses Montos Asignaciones Familiares SUAF 2018 ¿cuanto cobro en Agosto? puedes visitar la categoría General.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas